- Ecolive Tv
- ECO1: Naturaleza em video.
- You Tube para ONGs
- Colección de cine social y ambiental
- Cuestión Ambiental
Se trata de una videoteca de documentales de calidad contrastada en versión orginal subtitulada o en castellano y clasificadas por temas para ser vistas on-line con video streaming. En los apartados de Ciencias/Espacio y Naturaleza podemos encontrar verdaderas joyas de difícil acceso por otros medios.
El problema es que para visualizarse bien hace falta una conexión de alta velocidad que no siempre tenemos a mano, sobre todo en determinados países, y menos en las escuelas. Lo ideal podría tener la posibilidad de descargarlas, aunque: ¿Es eso legal?Una de ellas es ’Earthlings’ donde se utilizan cámaras escondidas y metraje nunca antes visto para hacer una crónica de las prácticas que día a día emplean algunas de las industrias más grandes del mundo, todas ellas basadas por completo en el beneficio que sacan de los animales.
Poderosa, informativa y reflexiva, acerca de la dependencia absoluta de la humanidad hacia los animales (como mascotas, alimento, ropa, entretenimiento y análisis científico) pero también ilustra nuestra total falta de respeto hacia ellos. La película está narrada por el nominado a un premio de la Academia Joaquin Phoenix (’Glladiator’) y lleva la música del artista Moby.
Un estudio en profundidad sobre tiendas de animales, criaderos y refugios de animales, así como las granjas factorías, el mercado del cuero y las pieles, las industrias del entretenimiento y los deportes y finalmente la profesión científica y médica.
- YouTube, con el contenido de todos por todos y con el respaldo de su propietaria, Google, y de ciertos cuerdos con empresas como Apple.
- Joost, mi favorito, con la distribución del contenido por capítulos y por los propietarios de los derechos de los mismos, con un interfaz impecable (como enseñamos en el screencast de Joost) e infinidad de canales.
- Zattoo, donde se elimina la caja tonta y nos quedamos con los canales públicos de cada país.
- Stage6, igual que YouTube, pero con mucha mayor calidad gracias a DivX.
- LiveStation, intentando golpear por dos bandas: contra YouTube y contra Adobe AIR.
- ADN Stream, la apuesta española por una mezcla entre YouTube, Veoh y Stage6.
- Veoh, uno de los últimos que se acerca a Joost, pero con contenidos diversos.